¿Cuántos municipios tiene el departamento de San Miguel en El Salvador?

En San Miguel se hallan 32 cantones: Altomiro; Anchico; Cerro Bonito; Concepción Corozal; El Havillal; El Jute; El Pequeño; El Papalón; El Progreso; El Sitio web; El Tecomatal; El Volcán; El Zamorán; Hato Inédito; Jalacatal; La Canoa; La Puerta; La Trinidad; Las Exquisiteces; Las Lomitas; Miraflores; Monte Grande; San Andrés;
¿Qué se genera en San Miguel?
¿Cómo se le conoce a San Miguel?

San Miguel es uno de los siete arcángeles y está entre los tres cuyos nombres de pila aparecen en las Sagradas Escrituras: Miguel, Gabriel y Rafael. La Santa Iglesia da a San Miguel el más alto sitio a caballo entre los arcángeles y le está llamando 1cPríncipe de los espíritus divinos 1d, 1cjefe o cabeza de la milicia celestial 1d.
¿Cuál es el origen de la ciudad de San Miguel?
¿Cuáles son los 20 municipios de San Miguel?
- Municipio de San Miguel.
- Ayuntamiento de Carolina.
- Municipio de Chapeltique.
- Ayuntamiento de Chinameca.
- Ayuntamiento de Chirilagua.
- Ayuntamiento de Ciudad Distritos.
- Municipio de Comacarán.
- Municipio de El Tránsito.
¿Cuál es el municipio más voluminoso de San Miguel?
¿Cómo es que se denominan los 19 ayuntamientos de San Salvador?

Se está dividiendo en tres distritos ( Beato Tomás, San Redentor y Tonacatepeque), los cuales se dividen en 19 municipios, que a continuación se especifican:
- Aguilares.
- Apopa.
- Ayutuxtepeque.
- Urbe Delgado.
- Cuscatancingo.
- El Paisnal.
- Guazapa.
- Ilopango.
¿Qué título está recibiendo San Miguel?
¿Qué resguarda el Arcángel San Miguel?
¿Qué poder tiene San Miguel Arcángel?
Recientemente se pudo ver que posee el poder de asesinar a los ángeles con solo su toque, además de esto tiene el poder de enviar a cualquier ángel al cielito con sólo un chasquido de sus dedos.
¿Quién fue San Miguel Arcángel antes de haber sido santurrón?
¿Cómo se produzco San Miguel?
¿En qué momento se creó la ciudad de San Miguel El Redentor?
¿Quién fundó San Miguel El Redentor?

Historia. El territorio fue poblado originalmente por conjuntos lencas. Detrás de la fundación de la villa de San Redentor en 1525, los españoles encomendaron al capitán Luis de Moscoso la fundación de San Miguel de la Frontera, la cual poseyó sitio en 1530.