El ayuntamiento de Saltillo está localizado en la zona sureste del estado y enumera con una extensión territorial de 6,837 quilómetros cuadrados y una población de 725,123 habitantes. Alejas de Saltillo a las primordiales urbes del estado y de la república mexicana.
¿Cómo es que es la calidad de vida en Saltillo?
Mantiene una economía estable Asimismo, hay oferta laboral en el sector de comercio y agropecuario. Si decides vivir en Saltillo y buscar un empleo formal podrás hacerlo, ya que, es la única urbe a nivel nacional con mayor tasa de formalidad laboral con 64.9%, segun cifras del Gobierno de Coahuila en 2020.
¿Cuál es la primordial actividad económica de Saltillo?
Segun datos del Censo Asequible 2019, los sectores baratos que concentraron más unidades asequibles en Saltillo fueron Comercio al por Menor de edad (10,416 unidades), Otros Servicios Excepto Actividades Gubernamentales (4,243 unidades) y Industrias Manufactureras (2,654 unidades).
El estado de Coahuila cuenta con una superfície de 151,595 km2. Se encuentra en el norte del pais. El tiempo es antipático y semiseco, primordialmente, con una temperatura intermedia anual entre 18 y 22 ºc centígrados, y una precipitación total anual de 400 mm1.
¿Cómo es que es la vida en Saltillo Coahuila?
La primordial ventaja de vivir en Saltillo es su economía y el alto indice de empleo que ofrece la urbe, siendo una de las mejores urbes como para vivir en Méjico con niños. Saltillo es una ciudad industrializada y su economía depende de este mismo ámbito, beneficiando a sus habitantes económicamente activos.
¿Cómo es la constituye de vivir en Saltillo?
La primordial ventaja de vivir en Saltillo es su economía y el alto indice de empleo que ofrece la ciudad, siendo una de las mejores ciudades para vivir en Méjico con pequeños. Saltillo es una ciudad industrializada y su economía depende de este mismo campo, beneficiando a sus propios habitantes a nivel económico activos.
¿Qué tan seguro es Saltillo para vivir?
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 19 de julio de 2022. – De las ciudades capitales del pais, Saltillo se colocó como la más segura de acuerdo con los desenlaces de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, ENSU, que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.
¿Cómo está la economía en Saltillo?
El ingreso per cápita de Coahuila es de 170 mil pesos por año, 24.1% respecto al nacional, y es la sexta financiera con el valor más alto. El ingreso medio de comunicación por hora trabajada en 2021 fue de 52.6 pesos, 5.4% mucho más que la media del país.
¿Cuál es la valía de vida en Coahuila 2022?
La población ocupada en Coahuila de Zaragoza en el segundo trimestre de 2022 fue 1.44M personas, siendo muy superior en 1.95% al trimestre anterior (1.41M ocupados). El sueldo promedio mensual en el segundo trimestre de 2022 fue de $7.75k MX siendo inferior en $288 MX respecto al trimestre anterior ($8.04k MX).
¿Qué exporta Saltillo?
El 47.10% de sus exportaciones en 2014 derivaron del campo vehículos de trasporte, seguido de piedra y vidrio (12.1%) y maquinaria (11.8%). Los productos que más se exportaron en 2014 fueron: coches vehículos como para mercaderías (14.4%), seguido de unas partes de coches automóviles y tractores (10.5%) y oro (7.9%).
¿Cómo se le conoce a Saltillo Coahuila?
Desde entonces, a Saltillo y su Región Metropolitana (Ramos Arizpe y Arteaga) se le conoce como la "Detroit de México".
¿Por qué motivo lleva por nombre Saltillo?
Se le dio el nombre completo tenido que a un pequeño salto de agüita que todavía existe. Diseñado por el historiador Vito Alessio Robles, pintado por Mateo Saldaña y adoptado por el Ayuntamiento de Saltillo el 4 de diciembre de 1937.
¿Cuál es la cultura de Saltillo?
A caballo entre sus tradiciones se distinguen los matachines, danzantes que participan dentro de un ritual cristiano basado en costumbres tlaxcaltecas y siempre y en toda circunstancia lo hacen frente a una iglesia. La danza representativa es la del Ojo de Agüita.
¿Cuál fue el primer nombre completo de Saltillo?
Saltillo se fundó antes de 1574, segun un informe que hizo el cosmógrafo real a Felipe II, ahí aparece el nombre de Saltillo al final de una lista de poblaciones fundadas en esos años. El nombre fue Villa de la ciudad de Santiago del Saltillo. Sin embargo, la data oficial de la fundación de la ciudad es el año de 1577.