¿En qué se diferencia Rasterize de Vectorize?
La rasterización convierte los vectores en rásters. Pero la vectorización transforma los rásters en los vectores.
Sabemos que los dos modelos de datos y gráficos principales son datos vectoriales y ráster.
Pero, ¿cómo se pasa de un modelo de datos a otro?
Ahí es cuando usarías rasterización y vectorización. Aprenda a hacer esto de forma gratuita con el código abierto QGIS 3. Pero primero por algunos conceptos básicos:
Leer más: Tipos de datos espaciales SIG: Vector vs Raster
¿Qué es un vector?
Los datos vectoriales se componen de vértices y rutas. Por ejemplo, los tres tipos de vectores son puntos, polilinas y polígonos.
Los puntos vectoriales son coordenadas XY simples en el espacio geográfico.
Los polilines conectan las coordenadas XY llamadas vértices con rutas.
Por último, los polígonos vectoriales son un conjunto de vértices y rutas cerradas.
Y a menudo almacenamos estos puntos, líneas y polígonos en archivos de forma, geodatabasas y varios otros formatos de archivo SIG.
Leer más: 10 fuentes de datos GIS gratuitas: los mejores conjuntos de datos globales de ráster y vectores
¿Qué es un ráster?
A diferencia de los datos vectoriales, los rásteres están formados por píxeles o células de cuadrícula. Además de eso, generalmente están espaciados regularmente y cuadros (pero no tienen que estarlo) y a menudo se ven pixelados.
Los rásteres discretos son categóricos y tienen valores distintos que identifican cada celda. Por ejemplo, una ráster de cobertura terrestre podría representar a Urban como el valor 1 y el bosque como 2.
Los rásters continuos son células de cuadrícula con datos que cambian gradualmente, como elevación, temperatura o una fotografía aérea. Los datos continuos también se conocen como datos no discretos o de superficie.
LEER MÁS: 15 fuentes de datos de imágenes satelitales gratuitas
Rasterización: convertir el vector a ráster
En este ejemplo, vamos a utilizar el programa de código abierto QGIS.
A diferencia del software de edición de gráficos, espera que sus rásteres y vectores tengan un sistema de coordenadas geográficas. Pero realmente tiene una funcionalidad similar a Adobe Photoshop o GIMP que puede realizar para rasterizar y vectorizar.
Comencemos con una línea vectorial simple con un vértice en el inicio y los puntos finales.
Use la herramienta Rasterize (Vector a Raster). Los parámetros horizontal y vertical determinarán el tamaño de píxel de salida. Después de configurar todos los parámetros, haga clic en EJECUTAR para la rasterización.
Finalmente, la salida se verá como una versión cuadriculada de su vector. Según el tamaño de píxel que establezca, es posible que deba realizar algunas pruebas y errores para obtener mejores resultados.
Vectorización: Convierta Raster a Vector
Vayamos a la inversa esta vez y tomemos un ráster discreto y convirtámoslo en un vector.
Cuando tenemos un conjunto de datos ráster como nuestra capa de edificios, es cuestión de agregarlo a QGIS. Así es como se ven los edificios ráster en la tabla de contenido:
QGIS viene cargado con algoritmos y complementos para usted. Además de esto, otros proveedores como GRASS GIS, SAGA GIS y Orfeo toolbox aportan potencia de fuego adicional a la mesa.
Haga doble clic en la herramienta y seleccione el ráster que desea convertir a vector. Desde aquí, deberá seleccionar la salida del ráster a un punto, línea o polígono. Después de hacer clic en Ejecutar, el ráster vectorizado aparecerá en la tabla de contenido.
Como recordatorio, la vectorización crea todos los vértices y caminos necesarios, como se muestra en los contornos del edificio. En pocas palabras, esta herramienta digitaliza el ráster para que lo convierta en un vector.
Si desea aprender a vectorizar un ráster continuo, esto requerirá un poco de esfuerzo para reclasificar las células esencialmente agruparlas en formas discretas. Usando un trama de temperatura como ejemplo, cuando agrupa los valores de [-37.8 a 0] como 0 y [0 a 37.7] Como 1, lo está convirtiendo en un ráster discreto. Desde aquí, puedes seguir estos mismos pasos para la vectorización.
LEER MÁS: Cómo Vectorizar Archivos de Imagen Automáticamente con ArcScan
Rasterización y vectorización
En su mayor parte, es un proceso básico para vectorizar o rasterizar imágenes.
La rasterización se refiere a convertir vectores en rásteres. Mientras que la vectorización transforma los rásteres en vectores.
Estos son los pasos esenciales para pasar de un modelo de datos a otro.
¿Alguna pregunta? Háganos saber a continuación.
¿Puedes convertir una imagen ráster en un vector?
Cuando tiene un gráfico de ráster que es demasiado pequeño para sus necesidades, la solución es convertir la imagen en un vector, y puede hacerlo en Adobe Illustrator. Es un proceso rápido y sencillo y produce excelentes resultados.
¿Cómo se vectoriza un dibujo de ráster?
Es rasterizar lo mismo que el vector
A diferencia de los gráficos de trama, que se componen de píxeles de colores dispuestos para mostrar una imagen, los gráficos vectoriales están formados por rutas, cada uno con una fórmula matemática (vector) que le dice a la ruta cómo está en forma y con qué color está bordeado o llena por .