¿Qué es una geodatabase? Geodatabase personal vs archivo

BGF vs MDB vs SHP

Si está un poco confundido acerca de si usar o no una geodatabase de archivos (*.gdb) o una geodatabase personal (*.mdb)

O tal vez solo quiera saber qué es una geodatabase.

Luego estamos aquí para aclarar las cosas.

Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre las geodatabases personales y de archivos.

Por qué las geodatabases se destacan en el almacenamiento de datos espaciales

Las geodatabases son una forma organizada de mantener juntos datos similares. Todo lo que es relevante permanece en una única base de datos.

Por ejemplo, una ciudad puede tener su división de aguas residuales, registros de tierras, transporte y departamentos de bomberos conectados y usando diferentes geodatabases.

En comparación con los archivos de formas simples y antiguos, las geodatabases completas ofrecen capacidades adicionales. Las geodatabases le permiten configurar una topología, lo que no puede hacer con archivos de forma.

Cuando puede agregar dominios de valor codificado, catálogos de ráster, clases de relación y redes geométricas, las geodatabases son verdaderamente el motor multifuncional que necesita una organización.

Las geodatabases también sobresalen en rendimiento. Las funciones espaciales se ejecutan más rápido en una base de datos como Performance Querying Indexing.

Debido a que los archivos de forma usan DBF como estructura de tabla, los campos están limitados a solo 13 caracteres. Las geodatabases ofrecen más nombres de campo y obtiene más rendimiento de geoprocesamiento.

LEER MÁS: Reglas de topología en ArcGIS: cómo corregir errores de digitalización

Por qué las geodatabases de archivos son tan increíblemente buenas

Érase una vez, el formato de geodatabase elegido era el formato de base de datos de Microsoft Access (MDB). Sin embargo, la desventaja de este formato era su dura limitación de tamaño de 2 GB.

Ahora, para un usuario típico de Microsoft Access, este límite estaba bien. Pero los tamaños de archivo cada vez mayores en datos rasterizados y vectoriales hundieron los corazones de innumerables usuarios de GIS que llenaron la base de datos hasta el borde.

Para corregir este problema, Esri desarrolló su propia geodatabase de archivos patentada. En el Explorador de Windows, consisten en archivos binarios almacenados en una carpeta del sistema. Pero la clave de la geodatabase de archivos era que realmente no había límite de tamaño para este tipo de base de datos.

Hay más:

Las geodatabases de archivos permiten a los usuarios comprimirlas, crear índices espaciales para ubicar rápidamente entidades, administrar datos ráster con teselas y editar datos de manera más eficiente con múltiples usuarios.

Si bien las geodatabases de archivos son propietarias y, a veces, frágiles, las geodatabases de archivos son supremas para conjuntos de datos de gran tamaño.

No descarte la geodatabase personal todavía

Las geodatabases personales tienen algunas limitaciones de funcionalidad y tamaño. Basado en el formato de base de datos de Microsoft Access (MDB), tiene un límite de tamaño de 2 GB.

A pesar de las restricciones de tamaño de las bases de datos de Access, abre la posibilidad de acceso ODBC desde aplicaciones externas como back-end de base de datos. Por ejemplo, ODBC puede capturar y manipular datos de atributos de una geodatabase personal en una aplicación de software estadístico como R.

También tiene algunas capacidades de consulta que permiten a los usuarios aprovechar el RDBMS subyacente completo. Los usuarios pueden consultar datos con palabras clave como DISTINCT u ORDER BY con una geodatabase personal.

Las geodatabases personales son una excelente opción para resultados y análisis. Pero la mayoría de las veces, la geodatabase de archivos es la opción óptima debido a su compresión, índices espaciales, teselas ráster y capacidades de edición.

Pero a veces los archivos de forma también son la respuesta

Los archivos Shapefile contienen varios archivos que funcionan juntos de manera coherente. Como mínimo, tendrá SHP, SHX y DBF que realmente le brindan la geometría, la información de atributos y la indexación.

Los Shapefiles son verdaderamente el formato más portátil en GIS hoy en día. Como se ha convertido en un estándar en el almacenamiento de datos GIS, casi el 100 % de los paquetes de software GIS pueden consumirlo.

Incluso si tiene una docena de archivos por todas partes para sus archivos de forma, al menos otros pueden leerlos si usan un software GIS diferente. Porque una vez que una geodatabase (especialmente la geodatabase de archivos) está fuera de un entorno de Esri, de repente se vuelve menos consumible.

Dentro de un entorno de Esri, las geodatabases de archivos son las reinas supremas. Si se comparte fuera, entonces se puede acceder a shapefile en prácticamente cualquier software GIS.

LEER MÁS: Tipos y extensiones de archivos ArcGIS Shapefile

Geodatabases para el almacenamiento de datos GIS

Cuando se introdujeron las geodatabases por primera vez, fue como un lollapalooza en la comunidad GIS. Cambió la forma en que las organizaciones almacenaban, editaban y publicaban sus datos.

El cambio de los shapefiles estáticos a las geodatabases ha abierto un mundo para la administración de bases de datos relacionales y la integridad de los datos.

Hay un momento y un lugar para usar geodatabases personales y geodatabases de archivos según la situación.

Pero el archivo de forma todavía encuentra su lugar para compartir entre plataformas.

¿Se puede almacenar un shapefile en una geodatabase?

No es posible colocar un archivo de forma en una geodatabase (personal, de archivos o empresarial). Es trivial copiar el contenido de un archivo de forma no corrupto en una tabla de geodatos. Sin duda, puede importar un archivo de forma en una geodatabase. El archivo de forma seguirá existiendo y habrá una clase de entidad en la geodatabase.

¿Cuáles son los tres tipos de geodatabase?

Hay tres tipos:

  • Geodatabases de archivos: almacenadas como carpetas en un sistema de archivos.
  • Bases de datos geográficas personales: todos los conjuntos de datos se almacenan en un archivo de datos de Microsoft Access, cuyo tamaño está limitado a 2 GB.
  • Geodatabases corporativas: también conocidas como geodatabases multiusuario, pueden tener un tamaño y una cantidad de usuarios ilimitados.

¿Qué es una geodatabase en SIG?

La geodatabase es la estructura de datos nativa de ArcGIS y es el formato de datos principal utilizado para editar y administrar datos. Si bien ArcGIS trabaja con información geográfica en numerosos formatos de archivo del sistema de información geográfica (GIS), está diseñado para trabajar y aprovechar las capacidades de la geodatabase.

¿Debo usar una geodatabase?

Ya sea que esté trabajando en un proyecto de un solo usuario o en un proyecto que involucre a un grupo pequeño con uno o varios editores, realmente debería considerar usar una geodatabase de archivos en lugar de una geodatabase personal o una colección de archivos de forma.

Ir arriba