Explorando Poza Rica: El Mapa de Veracruz

¿Cómo se halla Poza Rica?

Se halla ubicado en la región centro neurálgico del estado, en las coordenadas 20° 32" latitud norte y 97° 27" longitud oeste, a una altura 50 metros acerca de el nivel del mar. Limita al noroeste y este mismo con Papantla; al sur con Coatzintla; al nordoeste con Tihuatlán.

¿Qué ayuntamientos colindan con Poza Rica Veracruz?

Colinda al norte con los municipios de Tiahuatlán y Papantla; al este con el municipio de Papantla; al sur con los municipios de Papantla y Coatzintla; al oeste con los ayuntamientos de Coatzintla y Tiahuatlán. Fuente: INEGI. Uso de Suelo y Flora. Fuente: INEGI.

¿Qué región es Poza Rica?

poza rica veracruz mapa

La zona Poza Rica -Tuxpan, se halla en el extremo Norte del estado de Veracruz, dentro del area de repercusión del Golfo de México, en la zona de la Llanura Huasteca dentro del límite con el estado de Tamaulipas al Norte, al Oriente con Hidalgo. Se integra de un total de 48 municipios.

¿Cuántos ayuntamientos hay en Poza Rica?

Zona Metropolitana de Poza Rica
22 Estado Veracruz de Ignacio de la Llave
Subdivisiones 5 municipios
Superficie
22 Total 2,789 km²

¿Cómo es Poza Rica ahora?

De consenso con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la urbe se observa un grado centígrado de desarrollo humano altísimo, con un IDH de 0.869 puntos y un indice de PIB per cápita de 0.712 puntos.

¿Cuántos metros sobre el nivel del mar está Poza Rica?

50 m Poza Rica de Noble / Elevación

¿Cuántos habitantes tiene Poza Rica 2022?

¿Cómo es que se encuentra Poza Rica?

Pirámide poblacional
La población total de Poza Rica de Noble en 2020 fue 189,457 habitantes, siendo 53.4% mujeres y 46.6% hombres.

¿Cuántos ayuntamientos tiene Poza Rica Veracruz?

Se integra de un total de 48 ayuntamientos. Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Está matando, Gutierrez Zamora.

¿Que hay al norte de Poza Rica?

¿Qué municipios colindan con Poza Rica Veracruz?

Geografía. Los límites geográficos y administrativos del ayuntamiento estan determinados al noreste por el ayuntamiento de Papantla, al sur con el ayuntamiento de Coatzintla y al nordoeste con el municipio de Tihuatlán, espaciado de este mismo postrero por el cauce del río Cazones.

¿Cuál es el ayuntamiento más poblado de Veracruz?

Dentro del contexto local comercial, el municipio de Veracruz es el más poblado con 607,209 habitantes, mientras que Landero y Coss es el menos poblado, con 1,543 habitantes (Mapa 1). Población y Residencia de los años 1980, 1990, 2000, 2010 y 2020, INEGI (cuestionario Básico, al 25 de enero de 2021).

¿Cuáles son los municipios más importantes de Veracruz?

Clave del ayuntamiento Municipio Población total 2020
028 Boca del Río 144,550
029 Calcahualco 13,701
030 Camerino Z. Mendoza 41,835
031 Moflete Puerto 18,888

¿Qué región natural prevalece en Poza Rica?

Prevalecen los bosques de coníferas y encinos y los bosques húmedos de montaña, como selvas húmedas, secas y pastizales. También hay vegetación acuática. La agricultura ocupa 75% de la superfície del estado, destacando la siembra de pastizales dedicados a la ganadería, de suma importancia barata en la entidad.

¿Qué parte de México queda Poza Rica?

Poza Rica de Noble es un ayuntamiento localizado al norte del estado mexicano de Veracruz, al oriente de los EEUU Mexicanos, es la ciudad más voluminoso y poblada de la zona norte de la entidad.

¿Cómo se le conoce a Poza Rica?

¿Qué región es Poza Rica?

El nombre completo del municipio obedece al hecho de que en el lugar existía un remanso con abundancia de peces, esto propicio que los habitantes le denominaran de esa manera.

¿Cómo es que se le afirma a la gente de Poza Rica?

Poza Rica de Noble

Poza Rica
22 Total 189 457 hab.
22 Densidad 3126,86 hab/km²
22 Metropolitana 521 530 hab.
Gentilicio pozarricense

¿Cuál es el número de municipios de Veracruz?

En Veracruz de Ignacio de la Llave hay 19,500 localidades rurales y 345 urbanas. A nivel nacional hay 185,243 localidades rurales y 4,189 urbanas. FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.

Ir arriba