¿Qué parte queda Sololá?
¿Cuántas regiones tiene Sololá?
Sololá | |
---|---|
22 Zona | Zona VI o Suroccidental |
Gobernante | Ignacio Arreaga (Vamos) |
Subdivisiones | 19 ayuntamientos |
Superfície | Colocado 20.º de 22 |
¿Qué produce Sololá?
- ¿Qué se genera en Sololá?:
Entre los primordiales cultivos de Sololá se encuentran: el café (que es importante a nivel de fincas voluminosos en Panajachel y San Lucas Tolimán), banano, maíz blanco y amarillo, zanahoria y papa.
¿Qué caracteriza a Sololá?

Sololá es una ciudad de la República de Guatemala, y es asimismo la cabecera departamental del Departamento de Sololá. Localizada a 137 km de la Urbe de Guatemala, tiene una envergadura de 94 quilómetros cuadrados y es uno de los destinos turísticos más visitados del país.
¿Dónde se localiza Sololá?
¿En dónde está situado el Lago de Atitlán en el mapa de Guatemala?

El lago de Atitlán es uno de los principales cuerpos de agüita de Guatemala. Igualmente, está ubicado dentro del departamento de Sololá, adonde lo rodean los volcanes San Pedro, Tolimán y Atitlán.
¿Qué culturas tiene Sololá?
¿Cómo lleva por nombre el departamento de Sololá?
¿Qué idioma se está hablando en Sololá?
¿Cuál es el pueblo más lindo de Sololá?
Este mismo es un pueblo conocido por ser muy colorido, observarás ventas de artesanías únicas en todos sus rincones. Uno de los lugares más llamativos de este lugar es su iglesia colonial, sus hoteles y restaurants con terrazas bellas.
¿Cuántos municipios tiene Sololá y cuáles son?
¿Cuántas aldeas tiene Sololá?
¿Cuántas regiones tiene Panajachel?

Noroeste: Sololá Sur y oeste: Lago de Atitlán. Este: San Andrés Semetabaj. Sudeste: Santa Catarina Palopó.
¿Cómo es que se les afirma a los de Sololá?
Topónimo !95 | Gentilicio !95 |
---|---|
Sololá | sololateco, -ca |
Suchitepéquez | Suchitepequence |
Totonicapán | totonicapense |
Zacapa | zacapaneco, -ca |
- ¿Cómo es que se les afirma a los habitantes de Sololá?:
Departamento de Sololá
Sololá Población (2020) Puesto 13.º de 22 22 Número total 467 266 hab. 22 Densidad 440,40 hab/km² Gentilicio Sololateco
¿Cuántas personitas están viviendo en Sololá?
¿Cómo se está hablando en Sololá?
¿Cuál es la cultura de Sololá?

Sololá es uno de los departamentos que se caracteriza por su tradición y folklore indígena. Esta es la tierra de los tzutuhiles y cakchiqueles, etnias de raíces mayas. Entre nubes y volcanes se desarrolla la cultura aborigen clásico.