¿Cómo es que se llaman los municipios de Cuscatlán?

Ayuntamientos del departamento de Cuscatlán
- Candelaria.
- Cojutepeque.
- El Carmen.
- El Rosario.
- Monte San Juan.
- Oratorio de Concepción.
- San Bartolomé Perulapía.
- San Cristóbal.
¿Cuántos cantones tiene Cuscatlan?
DEPARTAMENTO DE CUSCATLAN
Para su gestión el departamento se divide en 16 municipios, 142 cantones distribuídos en una sola envergadura territorial de 756.19 Km2.
Para su gestión el departamento se divide en 16 municipios, 142 cantones distribuídos en una sola envergadura territorial de 756.19 Km2.
¿Cuántas personitas hay dentro del Cuscatlan?
Tiene una población de 36.698 habitantes (Estimado).
¿Qué se genera en Cuscatlán?

Se cultiva sobre todo caña de azúcar y, en menor proporción, tabaco de excepcional valía, café y cereales. La cabecera departamental es Cojutepeque, una de las urbes relevantes de El Redentor conocida como "la urbe de las neblinas".
¿Cuál es la cabecera departamental de Cuscatlan?
La cabecera departamental es Cojutepeque, una de las urbes relevantes de El Redentor consabida como "la urbe de las neblinas".
¿Cómo es que se llaman los municipios del Salvador?

San Redentor
- San Redentor (capital de la republica y capital departamental)
- Aguilares.
- Apopa.
- Ayutuxtepeque.
- Urbe Delgado.
- Cuscatancingo.
- El Paisnal.
- Guazapa.
¿Cuántos ayuntamientos y cantones tiene El Redentor?
La división territorial de El Redentor comprende 14 departamentos, agrupados en tres zonas: Occidental, Oriental y Central, que se subdividen en 262 Ayuntamientos .
¿Cuántos cantones y caserios tiene El Salvador?
El Ayuntamiento es de 33. 42 Km. 2 dividido administrativamente dentro del centro del Municipio (Ciudad Delgado), ocho cantones y 42 Caseríos en su mayoría con peculiaridades semi-rurales. Los cantones son: Calle Real, El Médano, El Callejón, La Cabaña, Milingo, Plan del Pino, San José Cortez y San Laureano.
¿Cuál es la capital de Cuscatlan El Redentor?
Información General
Capital : | Cojutepeque |
---|---|
Barrios y corregimientos: | 16 |
Extensión: | 756 km 2 |
Población : | 216 446 habitantes |
Densidad de población : | 286.3 habitantes/km 2 |
¿Cuántos habitantes tiene Cuscatlan 2022?
El departamento de Cuscatlán tiene una población de más o menos 232.000 personas.
¿Que se cultiva en Cuscatlán?
Los huertos tienen una superficie media de 400 m 2, en ellos se cultiva tomate, chile, repollo, pepino, rábano, güisquil, pipián, sandía, melón, ayote, hierbabuena y cilantro.
¿Cuál es el patrimonio nacido en Cuscatlán?
Anexo:Monumentos del Departamento de Cuscatlán
Código | Monumento |
---|---|
07150003 | Monumento Nacional el Templo Católico de la Parroquia de Santa Lucía. |
07150004 | Conjunto histórico de interés educacional la ciudad de Suchitoto. |
07150005 | Sitio histórico Nacional el sitio notorio como ciudad Antigua. |
07150006 | Viaducto colonial. |
¿Qué hay en Inédito Cuscatlán?
La ciudad cobija diferentes escenarios para la práctica del deporte. El primordial de ellos el Estadio de Nuevo Cuscatlán, otros recintos son la Cancha Florencia, Cancha La Joya y Cancha Santa Elena.
¿Cuáles son las costumbres de Cuscatlán?
Entre sus tradiciones estan las fiestas patronales en honor a la Virgen de El Carmen que se celebran del 1 al 16 de julio, las comienzan en el area urbana con la serenata a la virgen, con cohetes y atol chuco; a lo film de el primero de los días se desarrolla el clásico desfile de mensajería y acaban el período festivo con una