Empecemos por decir que Malta es una isla 100% segura, y los índices de criminalidad son relativamente bajos. De hecho, no hay muchos casos de robos o atracos y, según nuestra experiencia, podemos caminar de noche o bañarnos en la playa mientras dejamos nuestras cosas en las playas de Malta sin ningún problema. Esto hace que Malta se convierta en un destino ideal para quienes buscan unas vacaciones tranquilas y sin preocupaciones.
Además de ser un lugar seguro, Malta también ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar durante tu estancia. Desde visitar sus impresionantes templos megalíticos hasta explorar sus pintorescas calles llenas de historia, hay algo para todos los gustos. También puedes relajarte en sus hermosas playas de aguas cristalinas o disfrutar de la animada vida nocturna en los bares y discotecas de la isla.
Si estás pensando en visitar Malta, es importante tener en cuenta algunos aspectos prácticos. A continuación, te presentamos una lista de los precios promedio en Malta:
Producto o servicio | Precio aproximado |
---|---|
Menú del día en un restaurante | 10-15 euros |
Cerveza local en un bar | 2-3 euros |
Billete de autobús | 1.50 euros |
Entrada a un museo | 5-10 euros |
Como puedes ver, los precios en Malta son bastante razonables, lo que hace que sea un destino asequible para la mayoría de los viajeros. Además, la calidad de los servicios y la hospitalidad de los malteses son excelentes, lo que garantiza una experiencia agradable durante tu estancia en la isla.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el clima de Malta. El país goza de un clima mediterráneo con inviernos suaves y veranos calurosos. Esto significa que puedes disfrutar de temperaturas agradables durante la mayor parte del año, lo que es ideal para quienes buscan escapar del frío y disfrutar del sol y la playa.
¿Qué debes saber antes de ir a Malta?
Antes de viajar a Malta, hay varias cosas que debes saber para estar bien preparado. En primer lugar, es importante tener en cuenta que Malta tiene dos lenguas oficiales: el maltés y el inglés. Esto significa que la mayoría de la población habla inglés, lo que facilita la comunicación para los visitantes extranjeros.
Otro aspecto interesante de Malta es que es el Estado miembro más pequeño de la Unión Europea. A pesar de su tamaño, la isla tiene una gran cantidad de historia y cultura para ofrecer a los visitantes. La capital de Malta, La Valeta, es Patrimonio de la Humanidad y cuenta con impresionantes fortificaciones y arquitectura medieval.
Algo importante a tener en cuenta si planeas alquilar un coche en Malta es que se conduce por la izquierda. Esto puede ser un poco confuso al principio para aquellos que están acostumbrados a conducir por la derecha, así que asegúrate de tener esto en cuenta al planificar tu viaje.
Otro dato curioso sobre Malta es que es el país menos poblado de la Unión Europea. A pesar de esto, la isla atrae a una gran cantidad de turistas cada año debido a sus hermosas playas, aguas cristalinas y rica historia.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Malta?
Si quieres disfrutar de la playa, los eventos y los planes al aire libre, te recomendamos viajar a Malta en primavera o verano. Durante estos meses, las temperaturas son cálidas y agradables, con una media de 25 grados Celsius. Las playas están abiertas al público y puedes disfrutar del sol y el mar en lugares como la famosa Blue Lagoon o la playa de Golden Bay. Además, en verano hay una gran cantidad de festivales y eventos culturales, como el Festival Internacional de Jazz de Malta o el Festival de Arte de Malta, donde podrás disfrutar de conciertos al aire libre, exposiciones de arte y mucho más.
Por otro lado, si lo que buscas es tranquilidad, precios más bajos y hacer un turismo más tranquilo e histórico, los meses de otoño e invierno son una buena elección. Durante esta temporada, las temperaturas son más suaves, con una media de 15 grados Celsius, por lo que podrás explorar los lugares históricos de Malta, como la ciudad de Mdina o los templos megalíticos de Ħaġar Qim y Mnajdra, sin el agobio de las multitudes. Además, encontrarás precios más económicos en alojamiento y transporte, lo que te permitirá aprovechar al máximo tu presupuesto durante tu viaje.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Malta?
Y aunque cualquier escapada es buena y siempre sabe a poco, en este caso creemos que 5 días en la isla maltesa son los mínimos que necesitas para disfrutarla. Durante este tiempo podrás visitar los principales lugares de interés, como La Valeta, Mdina, la Gruta Azul y las playas de arena blanca y aguas cristalinas.
Pero si tienes un poco más de tiempo disponible para conocer este destino mediterráneo (sobre todo más tranquilamente) te recomendamos estar al menos 7 días. De esta manera, podrás explorar con mayor detenimiento las diferentes ciudades y pueblos de Malta, así como disfrutar de actividades al aire libre como buceo, senderismo o navegación en barco.
¿Qué no debes perderte en Malta?
Malta es un país lleno de historia y cultura, y hay varios lugares que no debes perderte si visitas esta hermosa isla mediterránea. Uno de los aspectos más destacados son los templos megalíticos, que se encuentran en varios lugares de Malta y Gozo. Estos templos, construidos entre el 3600 y el 2500 a.C., son considerados algunos de los monumentos religiosos más antiguos del mundo. Hay un total de siete templos megalíticos en Malta y Gozo, y cada uno tiene su propio encanto y misterio.
Otro lugar que no debes perderte es el Hipogeo de Ħal Saflieni, un antiguo templo subterráneo que fue descubierto por accidente en 1902. Este sitio arqueológico es único en el mundo, ya que es el único hipogeo prehistórico conocido. El Hipogeo es una increíble obra de ingeniería y está decorado con impresionantes frescos y esculturas.
El Palacio de los Grandes Maestros es otro lugar que debes visitar. Este palacio, ubicado en La Valeta, fue construido en el siglo XVI y sirvió como residencia oficial de los Grandes Maestros de la Orden de Malta. Hoy en día, el palacio alberga el Parlamento de Malta y una colección de arte.
La Concatedral de San Juan también es imprescindible. Esta iglesia, construida en el siglo XVI, es conocida por su impresionante interior barroco y sus valiosas obras de arte, incluyendo pinturas de Caravaggio. Es un lugar de gran importancia histórica y religiosa en Malta.
Si te interesa la historia militar, no puedes perderte el Fuerte Rinella. Este fuerte costero fue construido por los británicos en el siglo XIX y alberga un cañón de 100 toneladas, que es uno de los más grandes del mundo. Hay visitas guiadas disponibles para explorar el fuerte y aprender sobre su historia.
Otro lugar interesante es el Albergue de Castilla, que fue construido por los Caballeros de la Orden de San Juan en el siglo XVI. Hoy en día, alberga el Museo Nacional de Arqueología y es un lugar fascinante para aprender sobre la historia de Malta desde la prehistoria hasta la época romana.
La ciudad de Mdina, también conocida como la «Ciudad del Silencio», es otro lugar que no debes perderte. Esta antigua ciudad fortificada tiene una rica historia que se remonta a más de 4.000 años. Pasear por sus estrechas calles empedradas y admirar su arquitectura medieval es como retroceder en el tiempo.
Finalmente, la Ciudadela, en la isla de Gozo, es otro lugar impresionante para visitar. Esta antigua ciudadela fortificada tiene una historia que se remonta a la época romana y ofrece vistas panorámicas de la isla. Puedes explorar sus calles estrechas, visitar la catedral y disfrutar de las vistas desde las murallas.
¿Cuántos días se necesita para estar en Malta?
Para visitar la mayoría de lugares de interés que ver en Malta se necesitan 4 días (siempre y cuando alquiléis coche o hagáis tours). Durante este tiempo, podréis explorar la capital, La Valeta, con su impresionante arquitectura y sus históricas fortificaciones. Además, podréis visitar los templos megalíticos de Hagar Qim y Mnajdra, Patrimonio de la Humanidad, así como las famosas grutas azules de Malta, un espectáculo natural que no os podéis perder.
Si vais en verano, os recomendamos pasar allí una semana para disfrutar plenamente de las maravillosas playas y calas que ofrece la isla. Podréis bañaros en sus piscinas naturales y disfrutar del maravilloso Blue Lagoon en Comino, con sus aguas cristalinas y su arena blanca. Además, podréis practicar deportes acuáticos como el buceo o el snorkel, descubriendo la rica vida marina que se esconde bajo sus aguas.