¿Dónde se localiza Jalapa?
¿Cuál es la capital de Jalapa?
Xalapa | |
---|---|
Entidad financiera | Localidad |
22 País | México |
22 Estado | Veracruz |
22 Ayuntamiento | Xalapa |
¿Cómo se le conoce a Jalapa Guatemala?
- ¿Cómo se le conoce a Jalapa?:
Este departamento se halla situado en la región Sur-Oriente de Guatemala conocido como 1cLa Morena Climatológica de Oriente 1d, tenido que a que su tiempo no varía y siempre es temperado.
¿Qué es lo cual más genera Jalapa?
¿Qué caracteriza a Jalapa?

La cabecera departamental se halla a una separa de 174 kilómetros de la urbe capital. Posee una extensión territorial que mide 2,063 quilómetros cuadrados. Jalapa se caracteriza por poseer un tiempo normalmente temperado, dependiendo de la zona del departamento el clima puede ser seco o bien húmedo.
¿Que se da en Jalapa?
¿En dónde se sitúa Jalapa?

El ayuntamiento de Jalapa se halla ubicado dentro del estado de Tabasco en la zona de la Sierra.
¿Qué hay en Jalapa Tabasco?

Atractivos históricos. En la cabecera municipal se encuentran las esculturas de Francisco J. Santamaría, acerca de la avenida del mismo nombre completo; y en la periferia de la ciudad la de Jesús Sibilla Zurita y Regulo Torpey Andrade; En el pueblo Astapa se halla un busto de Eleuterio Pérez Andrade.
¿Cuál es la cabecera de departamento de Jalapa?
¿Cuál es el estado de Xalapa?

De consenso con el Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI, el municipio de Xalapa enumera con 488,531 habitantes por lo cual es la Segunda urbe más poblada del estado de Veracruz y la 38° urbe más poblada de México.
¿Cómo se le dice a la gente de Jalapa?
Estado | Gentilicio | Capital |
---|---|---|
Tlaxcala | tlaxcalteca | Tlaxcala |
Veracruz | veracruzano | Jalapa |
Yucatán | yucateco | Mérida |
Zacatecas | zacatecano | Zacatecas |
¿Cómo le dicen a Jalapa Guatemala?
Jalapa | |
---|---|
Gentilicio | jalapaneco/a |
IDH (2018) | 0,632 (Puesto 171.º) 13 Medio |
Huso horario | UTC”126 |
Distrito postal | 21001 |
¿Qué es lo que significa el nombre Jalapa?

0b El topónimo « Jalapa » procede de dos raíces náhuatl, «xal» (de españa:«arena») y «pan» (español:«arriba»), que significan «lugar sobre arena».