Geoanalítico: análisis geoespacial de big data

Sensores, Big Data y Geoanalítica

Geoanalytics es una ciencia emergente en la que la tecnología de big data extrae significado, patrones y conocimientos de conjuntos de datos geoespaciales complejos.

Con el auge de los grandes datos llega la expansión de la tecnología de sensores e IoT. Más empresas y personas recurren a esta tecnología para recopilar información de su vida cotidiana.

La geoanalítica es el medio para aprovechar este tipo de datos. Al revelar patrones ocultos entre los datos, la geoanalítica escala el análisis de big data. Por ejemplo, puede analizar todo, desde la propagación de enfermedades hasta patrones delictivos.

Hoy, exploremos los geoanálisis con más detalle. ¿Cuáles son algunas de sus aplicaciones? ¿Y cómo se relaciona con la red de Internet de las cosas (IoT)?

Aplicaciones de la Geoanalítica

Las organizaciones ya están utilizando Geoanalytics en una variedad de formas. Desde vehículos en movimiento hasta redes sociales, estas son algunas de las aplicaciones del geoanálisis.

Incidentes delictivos: agregación de la ubicación de los delitos con marcas de tiempo y relación con la proximidad de las estaciones de policía más cercanas.

Monitoreo ambiental: Monitoreo de monóxido de carbono de millones de puntos de datos y creación de cubos de espacio-tiempo.

Accidentes de tráfico: comprender los accidentes de tráfico en intersecciones peligrosas y encontrar grupos de puntos con ruido ambiental.

Vehículos de servicio: captura de datos de GPS para ver las ubicaciones por donde viajan los vehículos de servicio y reportar incidentes.

Áreas comerciales: defina su área de mercado y su base de clientes potenciales analizando las ventas, la demografía y el rendimiento.

Internet de las cosas (IoT)

El Internet de las cosas en GIS se refiere al aumento de la conectividad entre dispositivos físicos a través de Internet con un componente espacial.

Mejora la eficiencia, la precisión y el beneficio económico porque permite que estos objetos recopilen e intercambien información entre sí. Debido a que hay tantos dispositivos conectados a IoT, la mayoría de las personas usan la frase Big Data para describir una gran cantidad de datos.

Sin embargo, los grandes datos son mucho más que grandes volúmenes de información, ya que se pueden utilizar para crear modelos predictivos y dar sentido a los grandes datos.

Aquí es donde la geoanalítica es tan valiosa porque es el estudio de datos basados ​​en la ubicación para extraer conocimientos de grandes cantidades de información.

¿Qué es Geoanalítica?

Con el auge de los sensores en tiempo real y el IoT, las herramientas geoanalíticas se están volviendo más generalizadas en el proceso de monitoreo y estamos entrando en el ámbito de la ciencia de datos espaciales.

El geoanálisis, o geoanálisis, es un campo de estudio que aplica conceptos geográficos y métodos de aprendizaje automático al análisis de información.

Este término se puede aplicar en una variedad de contextos a través de los Sistemas de Información Geográfica. Por ejemplo, el geoanálisis incluye todo, desde inteligencia comercial, vigilancia de la salud pública y monitoreo ambiental.

A medida que las organizaciones se vuelven cada vez más dependientes de la recopilación y el análisis de datos de mapas digitales, el geoanálisis se ha convertido en una parte fundamental de estos procesos. Herramientas como ArcGIS Velocity pueden ingerir datos en tiempo real y procesarlos para obtener mejores conocimientos para la toma de decisiones.

Y recuerde, si está interesado en ingresar al campo del procesamiento de datos en tiempo real, pruebe estos cursos de certificación de transmisión de datos para ayudarlo a comenzar.

Software de geoanálisis

  • ArcGIS Velocity Una plataforma en la nube para análisis escalable, en tiempo real y de big data utilizando información de sensores, habilitada a través de ArcGIS Online.

¿Qué es el analista de datos geográficos?

El análisis geoespacial es un campo creciente de trabajos que analizan datos geográficos para una amplia variedad de empleadores y sectores. El rol incluye análisis de datos, diseño de bases de datos y uso de estos datos en otras aplicaciones GIS.

Qué incluye la analítica geoespacial

El análisis geoespacial se utiliza para agregar tiempo y ubicación a los tipos tradicionales de datos y para crear visualizaciones de datos. Estas visualizaciones pueden incluir mapas, gráficos, estadísticas y cartogramas que muestran cambios históricos y cambios actuales. Este contexto adicional permite una imagen más completa de los eventos.

¿Qué es GeoAnalytics en sentido qlik?

Qlik GeoAnalytics le permite tomar mejores decisiones relacionadas con la ubicación al ofrecer potentes mapas y análisis basados ​​en la ubicación para Qlik Sense® y QlikView®. Agregue fácilmente mapas a sus aplicaciones con la búsqueda automática de geodatos y luego superpóngalos con diferentes visualizaciones.

¿Qué es el mapeo geoespacial?

El mapeo geoespacial es un tipo de técnica de análisis espacial que generalmente emplea software capaz de representar mapas que procesan datos espaciales y aplican métodos analíticos a conjuntos de datos terrestres o geográficos, incluido el uso de sistemas de información geográfica.

Ir arriba