Malta es un destino turístico cada vez más popular en Europa, con sus impresionantes playas, su rica historia y su clima soleado. Sin embargo, también se ha ganado la reputación de ser un destino caro. Muchos viajeros se preguntan si realmente vale la pena pagar un poco más por disfrutar de todo lo que Malta tiene para ofrecer. En este artículo, exploraremos los precios en Malta y si realmente justifican la inversión.
¿Qué tan caro es ir a Malta?
Malta es considerado un destino barato dentro de los estándares europeos. Los precios para alojamiento, comida y transporte son bastante asequibles en comparación con otros países europeos. Un presupuesto mochilero por día en 2019 ronda los 50 €, que incluye alojamiento en albergues, comidas económicas y transporte público.
El alojamiento en Malta es relativamente económico, especialmente si te hospedas en albergues o apartamentos compartidos. Los precios varían dependiendo de la temporada, pero en general puedes encontrar habitaciones en albergues por alrededor de 15-20 € por noche. Para aquellos que prefieren un poco más de comodidad, los hoteles económicos y de gama media también son una opción asequible, con precios que van desde los 30-50 € por noche.
En cuanto a la comida, hay una amplia variedad de opciones económicas en Malta. Puedes disfrutar de deliciosos platos locales en restaurantes locales por alrededor de 10-15 € por comida. Además, los mercados y supermercados locales ofrecen productos frescos a precios asequibles, lo que te permite ahorrar dinero si prefieres cocinar tus propias comidas.
El transporte en Malta también es bastante económico. El sistema de transporte público es eficiente y puedes moverte fácilmente en autobús por toda la isla por menos de 2 € por viaje. Además, Malta es un destino pequeño, por lo que también puedes optar por caminar o alquilar una bicicleta para explorar el lugar a un costo mínimo.
¿Cuánto se gasta al día en Malta?
Según nuestras experiencias directas e indirectas (amigos y familiares), un viaje a Malta, con todo incluido, puede costar un promedio de 100 € al día por persona en julio y agosto y aproximadamente la mitad durante el resto del año. Este presupuesto incluye alojamiento, comida, transporte y actividades turísticas.
En cuanto al alojamiento, los precios varían dependiendo de la ubicación y el tipo de alojamiento que elijas. Puedes encontrar opciones desde hostales y apartamentos compartidos hasta hoteles de lujo. Los precios por noche pueden oscilar entre 20 € y 150 €, dependiendo de tus preferencias y presupuesto.
En cuanto a la comida, Malta ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes locales hasta cadenas internacionales de comida rápida. Los precios también varían, pero en promedio se puede esperar gastar alrededor de 10 € a 20 € por comida en un restaurante de gama media. Si prefieres ahorrar dinero, también puedes optar por comprar alimentos en supermercados y cocinar en tu alojamiento.
En cuanto al transporte, Malta cuenta con un sistema de autobuses público que cubre toda la isla. El precio de un billete sencillo es de 1,50 €, pero también puedes optar por un pase de autobús semanal por alrededor de 21 €. Además, si tienes pensado explorar las islas vecinas de Gozo y Comino, también puedes tomar un ferry por aproximadamente 5 € por trayecto.
En cuanto a las actividades turísticas, Malta ofrece una amplia gama de opciones, desde visitas a sitios históricos y culturales hasta actividades al aire libre como buceo y excursiones en barco. Los precios varían según la actividad, pero en promedio se puede esperar gastar alrededor de 20 € a 50 € por persona por día en actividades turísticas.
¿Cuál es más caro, Malta o España?
Según los datos recopilados en septiembre de 2023, Malta es un 24% más caro que España en términos de costo de vida. Esto significa que los precios en general en Malta son más altos que en España. El costo de vida en Malta se ve afectado principalmente por el alto precio de la vivienda, el transporte y los alimentos.
En cuanto a la vivienda, los alquileres y los precios de las propiedades en Malta son significativamente más altos que en España. Además, el transporte también es más caro en Malta, tanto en términos de transporte público como de combustible. En cuanto a los alimentos, los precios de los productos básicos y los restaurantes en Malta tienden a ser más caros que en España.
¿Cuánto cuesta una Coca Cola en Malta?
El costo de vida en Malta es relativamente alto en comparación con otros países europeos. En cuanto a los refrescos, una Coca Cola o Pepsi de 0.33 litros tiene un precio promedio de 1.50 euros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar dependiendo del lugar donde se compre, ya sea en un supermercado, un restaurante o un bar.
Malta es conocida por tener una amplia selección de bebidas, incluyendo cervezas nacionales e importadas. Una cerveza nacional de 0.5 litros tiene un precio promedio de 2.70 euros, mientras que una cerveza importada de 0.33 litros tiene un precio promedio de 2.00 euros. El precio de un cappuccino regular es de aproximadamente 2.80 euros, mientras que una botella de agua de 0.33 litros tiene un costo promedio de 1.00 euro.
¿Cuánto cuesta comer en Malta?
En general, el precio de la comida en Malta varía mucho y depende del lugar en el que elijas comer. Si optas por los restaurantes más lujosos y exclusivos de la isla, puedes esperar gastar alrededor de 20-30 euros por persona. Estos lugares suelen ofrecer una amplia variedad de platos gourmet y una experiencia gastronómica más sofisticada.
Por otro lado, si prefieres comer en los restaurantes más económicos y locales, puedes encontrar opciones más asequibles. En estos establecimientos, los precios suelen estar en torno a 10-15 euros por persona. Aquí encontrarás platos típicos de la cocina maltesa, como pastizzi (empanadas rellenas), fenek (conejo) o lampuki (pez espada). Además, los bocadillos y los puestos de comida callejera también son una opción económica y deliciosa para comer en Malta.