¿Qué zona es Ecatepec?
región metropolitana del Val de Méjico Se ubica al nordeste de la entidad financiera y al norte del val de México, limitando al sur con la Ciudad de Méjico y siendo parte de la zona metropolitana del Valle de México. Su cabecera es la localidad de San Cristóbal Ecatepec .
- ¿Qué tipo de zona es Ecatepec?:
Esta zona se encuentra al noreste del estado de México y se le conoce también como la Región V, forma una parte del Val de Méjico y es una de las muchas comarcas del estado más pobladas. 0b También es una región con una historia muy vieja y adonde se sitúa la región arqueológica de Teotihuacán.
¿Cuáles son las colonias de Ecatepec?
Información sociodemográfica y económica de las colonias de Ecatepec De Morelos
- Colonia Vicente Guerrero, Ecatepec de Morelos, en Estado de México.
- Colonia Tierra Blanca, Ecatepec de Morelos, en Estado de Méjico.
- Colonia La Joya, Ecatepec de Morelos, en Estado de Méjico.
¿Qué localidades hay en Ecatepec?
S
- San Pedro Xalostoc.
- Santa María Chiconautla.
- Santurrón Tomás Chiconautla.
¿Cuántos habitantes hay en Ecatepec 2022?
La población número total de Ecatepec de Morelos en 2020 fue 1,645,352 habitantes, siendo 51.5% mujeres y 48.5% hombres.
¿Cómo se está viviendo en Ecatepec?
Después de la inseguridad, el aire polucionado, el hacinamiento y la carencia de empleo, las pegas de los habitantes de Ecatepec se centran en los servicios urbanos: estan insatisfechos con la pavimentación, el desazolve y el drenaje; la atencion a fugas de agua bebible; el sostenimiento de vialidades y con las pocas
¿Qué colonias engloba Ecatepec?
Ecatepec de Morelos (1687549 habitantes) Mesa de los Leones (186 habitantes) Tierra Blanca Segunda Sección (Ejido Ecatepec ) (232 habitantes) Vista Bella (52 habitantes)
¿Cuántas colonias hay dentro del ayuntamiento de Ecatepec?
Ecatepec de Morelos | |
---|---|
Presidenta municipal | Ernesto Santillán |
Subdivisiones | 500 colonias y 9 pueblos originarios. |
Eventos históricos | |
22 Fundación | 13 de octubre de 1877 |
¿Qué ayuntamientos pertenecen a Ecatepec?
Municipios de la Zona
- Ecatepec de Morelos.
- Tezoyuca.
- Tecámac.
- Temascalapa.
- Teotihuacán.
- Acolman.
- San Martín de las Pirámides.
- Otumba.
¿Cómo es que se está dividiendo el municipio de Ecatepec?
La ciudad de San Cristóbal Ecatepec de Morelos se está dividiendo en pueblos, en distritos, en colonias o delegaciones administrativas y en fraccionamientos.
¿Cuántas localidades tiene Ecatepec?
Ecatepec de Morelos | |
---|---|
Presidente municipal | Ernesto Santillán |
Subdivisiones | 500 colonias y 9 pueblos originarios. |
Eventos históricos | |
22 Fundación | 13 de octubre de 1877 |
¿Cuál es mi localidad Sí soy de Ecatepec?
Presidentes municipales
Hoy día el presidenta municipal de Ecatepec es Ernesto Santillán, debido a la licencia provisional por 30 días de Fernando Vilchis Contreras, por el período que corresponde del 2022-2024.
Hoy día el presidenta municipal de Ecatepec es Ernesto Santillán, debido a la licencia provisional por 30 días de Fernando Vilchis Contreras, por el período que corresponde del 2022-2024.
¿Cuántos habitantes tiene el Estado de Méjico 2022?
El Estado de México tiene 16,992,418 habitantes y 125 ayuntamientos.
¿Cuántas mujeres hay en Ecatepec 2022?
Reanudando los datos respecto al porcentaje de hombres y mujeres dentro del ayuntamiento de Ecatepec observamos que el 15.8% de la población menores de edad de 10 años son Varones (128,796 habitantes) y el 14.5% de la población menores de edad de 10 años son mujeres (125,133 habitantes) y respecto al rango de edad de 10 a 24 años observaos que
¿Cuántos habitantes hay en Ecatepec hombres y mujeres?
De acuerdo con el Censo 2010 su población es de 1,656,107 habitantes, de los que 806,443 son hombres y 849,664 son mujeres que representan el 48.7% y 51.3% respectivamente. Su densidad de población es alta, equivalente a 1,065. 9 personitas por quilómetro cuadrado.
¿Cuál es el municipio más poblado de México?
Ecatepec Como para ejemplarizar esta situación basta conocer el caso de Ecatepec en el Estado de México que es el municipio más poblado de nuestro país y de Latinoamérica al cobijar a casi 3 millones de habitantes; dentro del otro extremo se halla Santa Magdalena Jicotlán, Oaxaca, que cuenta con la menor de edad población del país con tan