Límites geográficos: Myanmar se encuentra en el sureste asiático entre las latitudes 9º y 29º N, y longitudes 92º y 102º E. Limita al noroeste con Bangladesh y la India, al noreste con China (frontera de 2.185 Km.) y al este y sureste con Laos y Tailandia.
Myanmar, también conocido como Birmania, es un país ubicado en el sureste asiático. Limita con varios países, incluyendo Bangladesh, India, China, Laos y Tailandia. Su ubicación geográfica estratégica lo convierte en un punto de encuentro entre diferentes culturas y tradiciones.
El país cuenta con una extensa frontera con China, que se extiende a lo largo de 2.185 kilómetros. Esta frontera es una de las más largas del mundo y desempeña un papel importante en el comercio y las relaciones internacionales entre ambos países.
La frontera con India y Bangladesh también es significativa, ya que Myanmar comparte una historia y una cultura comunes con estos países vecinos. Estas conexiones históricas y culturales se reflejan en la influencia de la comida, el idioma y las tradiciones en la región.
Al este y sureste de Myanmar se encuentran Laos y Tailandia, dos países conocidos por su belleza natural y su rica historia. Estos países comparten una frontera con Myanmar y, junto con China, forman parte de la región conocida como el Triángulo de Oro, famoso por su producción de opio y su comercio ilegal.
¿Cuál es la nacionalidad de Myanmar?
Myanmar, también conocido como Birmania, es un país ubicado en el sureste de Asia. Limita al norte y al este con China, al sureste con Laos y Tailandia, al sur con el mar de Andamán y el golfo de Bengala, y al oeste con Bangladesh y la India. Su capital es Naipyidó y su ciudad más grande es Rangún.
Myanmar es una república parlamentaria unitaria bajo una junta militar. El país ha experimentado una larga historia de conflictos políticos y sociales, y ha estado bajo el control militar desde 1962. Sin embargo, en los últimos años ha habido avances hacia la democratización y la apertura política.
La población de Myanmar es diversa en cuanto a etnias y religiones, con la mayoría de la población siendo budista. El país es conocido por su rica cultura y patrimonio, con numerosos templos y pagodas dispersos por todo el país, incluido el famoso templo de Shwedagon en Rangún.
¿Cuál es la situación actual de Myanmar?
La economía de Myanmar, que alguna vez fue una de las de crecimiento más acelerado en el sureste asiático, ahora se ubica debajo de donde se encontraba antes de que el golpe militar del 1 de febrero de 2021 agravara los problemas del país generados por la pandemia de COVID-19.
Desde el golpe militar, Myanmar ha experimentado un deterioro significativo en su situación económica. Las inversiones extranjeras se han reducido drásticamente debido a la incertidumbre política y a las preocupaciones sobre los derechos humanos. Las sanciones internacionales también han tenido un impacto negativo en la economía del país.
Además, la crisis política ha llevado a una disminución en el comercio y las exportaciones, lo que ha afectado a los sectores clave de la economía como la agricultura, la industria manufacturera y el turismo. La inflación ha aumentado y el valor de la moneda local, el kyat, se ha depreciado considerablemente.
¿Qué lengua se habla en Myanmar?
En Myanmar se habla principalmente el birmano, que también es conocido como idioma Myanmar. Es la lengua oficial del país y es hablada por la mayoría de la población. El birmano pertenece a la familia de lenguas tibetano-birmanas y se escribe con el alfabeto birmano, que es una variante del alfabeto brahmi.
Además del birmano, en Myanmar se hablan también otras lenguas minoritarias, como el shan, el karen, el kayah, el chin y el mon, entre otros. Estas lenguas son habladas por diferentes grupos étnicos que conviven en el país. El gobierno de Myanmar reconoce oficialmente 135 grupos étnicos diferentes, cada uno con su propia lengua y cultura.
¿Cómo se llamaba antes el mar?
Antes de ser conocido como «el mar», este cuerpo de agua era llamado de diferentes maneras en distintas culturas y épocas de la historia. Por ejemplo, en la antigua Grecia era conocido como «el mar Egeo», en referencia a la región donde se encuentra. En la antigua Roma, se le conocía como «el mar Adriático», debido a su cercanía con la ciudad de Adria. En la Edad Media, se le llamaba «el mar de los Siete Mares», haciendo referencia a los siete mares que se creían existían en aquel entonces.
En cuanto a la denominación actual de «el mar», se debe principalmente a una convención internacional que estableció que todos los cuerpos de agua salada que están conectados entre sí y que cubren una gran extensión se consideren como un solo mar. Así, se decidió que este cuerpo de agua se llamaría simplemente «el mar», sin ningún nombre específico. Esta convención se ha mantenido hasta la actualidad, por lo que hoy en día se le conoce simplemente como «el mar».
¿Cómo se llamaba anteriormente el país de Myanmar?
En el momento de la independencia en 1948, se escogió el nombre de «Unión de Birmania» para el nuevo país, cambiado posteriormente por el de «República Socialista de la Unión de Birmania» en 1974, tras el golpe militar de 1962. Sin embargo, en 1989 el gobierno militar decidió cambiar el nombre oficial del país a «Unión de Myanmar». Este cambio fue ampliamente cuestionado y criticado por la comunidad internacional, ya que se consideraba que la decisión no había sido tomada de forma democrática y que no representaba la voluntad de todos los grupos étnicos y políticos del país.
La elección del nombre «Myanmar» en lugar de «Birmania» también ha sido objeto de controversia debido a la historia colonial del país. Algunos grupos y países siguen utilizando el nombre «Birmania» como una forma de resistencia y para mostrar su rechazo al gobierno militar que impuso el cambio de nombre. Sin embargo, la mayoría de los países y organismos internacionales reconocen oficialmente el nombre de «Myanmar» y lo utilizan en sus relaciones diplomáticas y documentos oficiales.