Cómo ir de Sliema a La Valeta: la mejor ruta

Si estás de visita en Malta, no puedes dejar de visitar La Valeta, la capital del país. Una forma conveniente y económica de llegar desde Sliema, una popular localidad turística, es utilizando el transporte público. En este post te mostraremos la mejor ruta para llegar a La Valeta desde Sliema, así como los horarios, precios y todas las opciones disponibles para que puedas planificar tu visita de la manera más cómoda y eficiente.

¿Cómo ir de Sliema a las Tres Ciudades?

La mejor manera de ir desde Sliema a las Tres Ciudades sin un coche es utilizando el transporte público. Puedes tomar el autobús número 13 desde Sliema hasta Valletta, la capital de Malta. El trayecto dura aproximadamente 20 minutos y el billete cuesta 1,50 euros. Una vez en Valletta, puedes hacer transbordo al autobús número 91, que te llevará a las Tres Ciudades. Este trayecto adicional dura unos 30 minutos y el billete tiene un coste de 2,50 euros. En total, el viaje desde Sliema a las Tres Ciudades dura alrededor de 1 hora y tiene un coste de 4 euros en transporte público.

Otra opción para llegar a las Tres Ciudades desde Sliema es tomar un ferry desde Sliema Ferries hasta Cospicua, una de las Tres Ciudades. El ferry tiene un coste de 2,80 euros y el trayecto dura aproximadamente 10 minutos. Una vez en Cospicua, puedes explorar las otras dos ciudades, Vittoriosa y Senglea, a pie. Estas tres ciudades históricas son famosas por su arquitectura medieval y sus fortificaciones, y ofrecen una gran cantidad de lugares de interés cultural y histórico para visitar.

¿Cómo llegar de Valeta a Mdina?

¿Cómo llegar de Valeta a Mdina?

Si quieres ir por tu cuenta, existen buses de transporte público (el 51, 52 y 53) que conectan La Valeta y Mdina. Teóricamente, para recorrer esos 14 kilómetros, deberías tardar 20 minutos, pero teniendo en cuenta los numerosos atascos, es complicado saber a qué hora llegarás. Además, es importante tener en cuenta que el transporte público en Malta no siempre es puntual.

Si prefieres una opción más cómoda y rápida, puedes optar por un taxi o un coche de alquiler. El trayecto en taxi puede costar alrededor de 20 euros, pero el precio puede variar dependiendo del tráfico y la hora del día. Por otro lado, alquilar un coche te permitirá tener más libertad para explorar la isla, pero debes tener en cuenta que el tráfico en Malta puede ser caótico y el estacionamiento puede ser complicado en algunas zonas.

¿Quién construyó La Valeta en Malta?

¿Quién construyó La Valeta en Malta?

La historia de La Valeta se remonta a mediados del siglo XVI, cuando el gran maestre de la Orden de los Caballeros de Malta Jean Parisot de La Valette impulsó el proyecto de una gran ciudad amurallada para defender a la isla de ataques externos. La Valeta fue construida por los Caballeros de la Orden de Malta, también conocida como la Orden de San Juan, quienes habían establecido su base en la isla de Malta en 1530.

La construcción de La Valeta comenzó en 1566 y se completó en 1571. Fue diseñada por el ingeniero militar Francesco Laparelli, quien creó un plan de ciudad fortificada con calles rectas y una red de bastiones y fortificaciones para garantizar su defensa. La ciudad recibió el nombre de Jean Parisot de La Valette en honor al gran maestre que impulsó su construcción.

¿Dónde puedo aparcar en La Veleta?

¿Dónde puedo aparcar en La Veleta?

Para aparcar en La Valeta, es importante tener en cuenta que el tráfico está restringido en toda la ciudad, excepto en algunas calles donde pueden circular los residentes. Por lo tanto, se recomienda dejar el vehículo en el aparcamiento que se encuentra junto a la fuente de Tritón.

El aparcamiento de la fuente de Tritón es una opción conveniente para los visitantes que desean explorar La Valeta. Este aparcamiento cuenta con plazas disponibles para dejar el coche de manera segura y cómoda. Además, se encuentra ubicado en una zona céntrica de la ciudad, lo que facilita el acceso a diversos puntos de interés.

Es importante tener en cuenta que el aparcamiento de la fuente de Tritón tiene un coste. El precio puede variar dependiendo de la duración de la estancia. Se recomienda consultar las tarifas vigentes antes de dejar el vehículo. Asimismo, es posible que existan otros aparcamientos en la zona, por lo que es recomendable investigar las opciones disponibles y comparar los precios antes de tomar una decisión.

Ir arriba