El Departamento de Chiquimula está ubicado en el oriente de Guatemala. Restringe al norte con el departamento de Zacapa; al sur con la República de El Salvador y el departamento de Jutiapa; al este mismo con la República de Honduras; y al oeste con los departamentos de Jalapa y Zacapa.
¿Qué caracteriza a Chiquimula?
Enumera con un área aproximada de 2,376 kilómetros cuadrados. Colinda al norte con Zacapa, al este con la República de Honduras, al sur con la República de El Redentor y el departamento de Jutiapa y al oeste con Jalapa. Posee un territorio montañoso, con un tiempo principalmente templado cálido.
¿Cuál es la capital de Chiquimula?
Departamento de Chiquimula
Chiquimula
Idioma oficial
Español y chortí
Entidad financiera
Departamento
22 Pais
Guatemala
22 Cabecera
Chiquimula
¿Qué ayuntamientos tiene Chiquimula?
Ayuntamientos del departamento de Chiquimula
Camotán.
Chiquimula.
Concepción Las Minas.
Esquipulas.
Ipala.
San Juan Ermita.
¿Cuántas regiones tiene Chiquimula?
Por su lado, la urbe de Chiquimula está dividida en siete zonas, las que se van distribuyendo a medida que el crecimiento de la ciudad.
¿Cómo es conocido Chiquimula?
Chiquimula, también conocida como La Perla de Oriente, es uno de los departamentos del oriente de Guatemala. Su historia y orígen son una parte de la cultura guatemalteca normalmente.
¿Qué escenifica a Chiquimula?
Chiquimula (del chortí «Chiquimuljá», que significa tierra de pájaros) es una urbe y la cabecera del Departamento de Chiquimula localizada a 170 km de la Ciudad de Guatemala en la Republica de Guatemala.
¿Qué costumbres se efectúan en Chiquimula?
Chiquimula procura sostener las tradiciones del 1cViernes alegre 1d (primordialmente como para jovencitas) y el de la danza de los Moriscos y Cristianos (ejecutada durante las fiestas patronales).
¿Qué se festeja en en Chiquimula?
La fiesta patronal del ayuntamiento de Chiquimula se festeja con actividades religiosas, educacionales y sociales como para venerar a la Virgen de su devoción. Durante la fiesta patronal de Chiquimula, se realizan diferentes actividades en honor a su santa patrona.
¿Cuál es la historia de Chiquimula?
La población originaria de Chiquimula, antes de la llegada de los conquistadores en el siglo XVI, fue la etnia maya ch 9orti 9. A lo largo de la Colonia, el territorio de era muy extenso, abarcaba una parte de Honduras y El Redentor. La primera zona adonde se asentó fue destruida por un huracán y terremotos en 1765.
¿Cuándo se creó Chiquimula?
La zona de Chuiquimula era uno de los departamentos originales del Estado de Guatemala que se creó en 1825.
¿Cuál es la cabecera departamental de Chiquimula?
El Departamento de Chiquimula se encuentra ubicado en la región III o Nor- Oriental en la Republica de Guatemala, su cabecera departamental es Chiquimula y limita al Norte con el departamento de Zacapa; al Sur con el departamento de Jutiapa y la República de El Salvador; al Este con la Republica de Honduras; y al Oeste
¿Cuántos ayuntamientos tiene Chiquimula y cuáles son?
Chiquimula es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en el oriente de Guatemala. Departamento de Chiquimula.
¿Cómo es que lleva por nombre el municipio de Chiquimula?
Chiquimula (del chortí «Chiquimuljá», que significa tierra de pájaros) es una urbe y la cabecera del Departamento de Chiquimula localizada a 170 km de la Urbe de Guatemala en la Republica de Guatemala.
¿Cuántas aldeas tiene el municipio de Esquipulas Chiquimula?
El municipio enumera hoy en día con: 1 ciudad, 20 aldeas y 138 caseríos distribuidos en los 532 quilómetros cuadrados.