Carto (CartoDB) – La plataforma geoespacial en la nube

Una visión general de CARTO

Uno de los grandes problemas de hoy es que no sabemos cómo utilizar la creciente demanda de datos para visualizar y analizar. Aquí es donde entra CARTO. CARTO es donde los datos se encuentran con los mapas en la web.

En lugar de usar software GIS de escritorio, CARTO lo proporciona todo en la nube. Siempre que tenga una conexión a Internet, puede acceder a ella con solo un navegador web.

¿La mejor parte?

No tiene que preocuparse por las actualizaciones, las copias de seguridad o la necesidad de configurarlo. Echemos un vistazo más de cerca a esta plataforma de mapeo web, anteriormente llamada CartoDB.

¿Cómo funciona Carto?

Detrás de escena, CARTO aprovecha PostgreSQL + PostGIS como un servicio web. Eso significa que usted, el usuario, puede tener el control completo de una base de datos totalmente administrada.

Los desarrolladores crean herramientas personalizadas en torno a las API de CARTO. En concreto, las dos API clave son las siguientes:

  • API de SQL Al usar la API de SQL, puede insertar, actualizar y eliminar registros con sus tablas usando declaraciones de SQL.
  • API MAPS La API MAPS le brinda la capacidad de crear mapas usando datos alojados en su cuenta CARTO.

Aquí hay un diagrama de arquitectura simple de cómo funciona CARTO. Recuerde que PostgreSQL es un sistema de base de datos relacional de objetos de código abierto. Luego, PostGIS amplía sus capacidades para objetos geográficos.

5 cosas geniales que nos gustan

El desarrollo en CARTO ha sido notable. Aquí hay una lista de lo que más nos gusta de él:

1. CartoMarcos

Estos paquetes de Python son como cuadernos dinámicos que puede actualizar de forma interactiva sobre la marcha. Le permite integrar datos y mapas de su cuenta CARTO en su entorno actual.

Aquí hay un ejemplo del uso de Cartoframes.

2. Aprendizaje automático

CARTO se especializa en ese tipo de proyectos en los que profundiza en los datos. En CARTO, es posible incorporar el aprendizaje automático mediante el uso de declaraciones de llamadas SQL.

Al integrar CARTO con Databricks, puede transformar big data en soluciones cuantificables a través de modelos de aprendizaje automático.

3. Geoenriquecimiento

El geoenriquecimiento se trata de mejorar los atributos de sus características mediante el uso de la ubicación. Por ejemplo, puede geoenriquecer sus flujos de datos en función de puntos de interés, datos demográficos e información financiera.

4. Constructor CARTO

Piense en CARTO Builder como un mapa web de arrastrar y soltar destinado a personas que no son programadores. Te permite crear tableros con herramientas de análisis espacial, que puedes compartir en minutos.

5. Herramientas de solución

Si necesita un conjunto de herramientas que realicen una función específica, la plataforma CARTO puede ayudarlo. Por ejemplo, las herramientas incluyen selección de sitios, planificación de territorios y rutas de vehículos para ayudar a enfrentar los desafíos comerciales.

Cómo visualizar datos

El poder de CARTO como plataforma es cómo sirve datos subyacentes como mapas web en mosaico. Obtiene un alto nivel de control de la cartografía con una pantalla suave y agradable a la vista.

CARTO para deck.gl es un poderoso marco WebGL para conjuntos de datos a gran escala. Pero también puede crear mapas web con Google Maps y Mapbox GL.

Es cierto que puede ser una curva de aprendizaje un poco empinada. Además de SQL, necesita habilidades básicas en lenguajes de programación web como HTML, CSS y JavaScript.

Aunque CARTO está diseñado principalmente para programadores, no necesita experiencia en desarrollo web para algunas de sus funciones de mapeo web basadas en soluciones.

¿Cuánto cuesta CARTO?

CARTO tiene una variedad de opciones de precios. Tienen un generoso nivel gratuito que le brinda una prueba durante un año completo.

De lo contrario, la diferencia que paga se basa en la cantidad de conjuntos de datos, cargas de mapas y acceso a la API. También establece un límite en el número de mapas públicos y privados.

En nuestro análisis de la plataforma de mapeo web, CARTO es una de las plataformas de mapeo web líderes en la industria en la actualidad.

En la actualidad, empresas como Mastercard, Vodafone y JLL utilizan CARTO para potenciar sus análisis geoespaciales y cartográficos en línea.

LEER MÁS: Las 5 mejores plataformas de mapeo web La batalla de los SIG web

¿Para qué sirve CartoDB?

CARTO (anteriormente CartoDB) es una plataforma de computación en la nube de software como servicio (SaaS) que proporciona GIS, mapeo web y herramientas de ciencia de datos espaciales.

Es CARTO de código abierto

La plataforma CARTO es de código abierto y CARTO admite el desarrollo de código abierto tanto de la plataforma como de los proyectos (PostGIS, MapNik, Redis, GEOS, GDAL) que aprovecha la plataforma.

¿Es CARTO de uso gratuito?

CARTO proporciona software de visualización gratuito para organizaciones que luchan contra el COVID-19. En la lucha contra el COVID-19, los mapas se han convertido en una valiosa herramienta para comprender la propagación de la enfermedad.

¿Qué es el mapa base?

Un mapa base es la representación gráfica a una escala específica de información cartográfica fundamental seleccionada; utilizado como marco sobre el cual se pueden compilar datos adicionales de naturaleza especializada (Sociedad Estadounidense de Fotogrametría, 1980).

Ir arriba