En la historia de la humanidad, han existido individuos que han cometido crímenes tan atroces que han dejado una marca imborrable en la memoria colectiva. Estos asesinos se han convertido en figuras infames, cuyos nombres evocan terror y fascinación al mismo tiempo. En este post, exploraremos la historia macabra de algunos de los asesinos más famosos de todos los tiempos, cuyos actos siniestros han dejado una huella imborrable en la sociedad. Advertencia: el contenido que encontrarás a continuación puede resultar perturbador.
¿Cuáles son los asesinos más famosos?
Entre los asesinos más famosos se encuentran los asesinos en serie, cuyos crímenes han dejado una huella imborrable en la historia. Algunos de los más conocidos son:
Nombre | Apodo | Perfil |
---|---|---|
Mijaíl Popkov | El hombre lobo de Siberia | Mijaíl Popkov fue un policía ruso que asesinó a más de 100 mujeres jóvenes entre 1992 y 2007. Sus víctimas eran principalmente prostitutas o mujeres que consideraba «inmorales». Fue condenado por sus crímenes en 2015 y se le impuso la pena de cadena perpetua. |
Daniel Camargo | El sádico del charquito | Daniel Camargo fue un asesino en serie ecuatoriano y colombiano que violó y asesinó a numerosas niñas y mujeres en la década de 1980. Se estima que su número de víctimas supera las 100. Fue capturado en 1989 y asesinado en prisión en 1994. |
Pedro Rodrigues Filho | Pedrinho Matador | Pedro Rodrigues Filho es un asesino en serie brasileño que ha confesado haber asesinado a más de 100 personas. Sus víctimas eran principalmente violadores, ladrones y otros criminales. Fue condenado a más de 400 años de prisión en 2003. |
Estos asesinos en serie han dejado una marca oscura en la historia del crimen. Sus acciones violentas y despiadadas han generado horror y fascinación en la sociedad, y sus nombres perdurarán como ejemplos extremos de maldad humana.
¿Quién es el doctor de la muerte?
El doctor de la muerte es el apodo dado al cirujano Christopher Duntsch, quien se hizo conocido por sus negligencias médicas y por causar graves daños e incluso la muerte a varios de sus pacientes. Duntsch trabajaba en varios hospitales en Texas, Estados Unidos, y realizaba cirugías de columna vertebral. Sin embargo, a medida que se investigaba su historial, se descubrió que era incompetente y que sus procedimientos quirúrgicos eran extremadamente peligrosos.
Las acciones del Dr. Duntsch incluían operaciones innecesarias, errores graves durante las cirugías y una falta general de habilidades médicas básicas. A lo largo de su carrera, se estima que causó daños a más de 30 pacientes, dejándolos con discapacidades permanentes e incluso causando la muerte en algunos casos. Su comportamiento negligente y peligroso llevó a su arresto y posterior juicio, donde fue condenado por varios cargos, incluida la agresión agravada.
¿Qué tipos de asesinos hay?
Los asesinos en serie son aquellos que cometen una serie de asesinatos de manera sistemática y planificada a lo largo del tiempo. Suelen tener un modus operandi y una firma distintiva en sus crímenes, lo que les permite ser identificados como el autor de varios homicidios. Estos asesinos suelen tener una motivación psicológica o emocional para cometer sus crímenes, y suelen seleccionar a sus víctimas de acuerdo a ciertas características específicas.
Por otro lado, los asesinos en masa son aquellos que cometen múltiples asesinatos en un corto período de tiempo y en un mismo lugar. A diferencia de los asesinos en serie, los asesinos en masa no suelen tener una motivación específica para sus crímenes y suelen actuar de manera impulsiva o como respuesta a una situación particular. Estos casos suelen recibir mucha atención mediática debido a su naturaleza impactante y al alto número de víctimas involucradas.
Finalmente, los asesinos itinerantes o erráticos son aquellos que cometen asesinatos de manera aleatoria y sin un patrón claro. Estos asesinos suelen actuar de manera impulsiva y violenta, sin una planificación previa. A diferencia de los asesinos en serie, que suelen tener un perfil específico de víctimas, los asesinos itinerantes atacan a personas al azar, lo que dificulta su identificación y captura.
¿Quién fue el arropiero?
Manuel Delgado Villegas, conocido como ‘el Arropiero’ o ‘vagabundo de la muerte’, es considerado como el mayor asesino en serie de España. Nació el 16 de julio de 1943 en León y fue responsable de al menos 48 asesinatos, aunque se sospecha que podría haber cometido muchos más.
Delgado Villegas llevó una vida nómada y solitaria, dedicándose a viajar por toda España y vivir como un vagabundo. Su modus operandi consistía en acercarse a personas vulnerables, como mendigos o prostitutas, a quienes ofrecía comida o un lugar para pasar la noche. Una vez ganada su confianza, los asesinaba de forma brutal y robaba sus pertenencias.
El apodo de ‘el Arropiero’ se debe a que solía envolver los cuerpos de sus víctimas en una manta llamada «arropa». Aunque fue detenido en varias ocasiones, logró eludir la justicia durante muchos años gracias a su capacidad para cambiar de identidad y su habilidad para pasar desapercibido entre la población sin hogar.
Finalmente, fue capturado en 1984 en la localidad de Fuentes de Oñoro, cuando intentaba huir a Portugal. Tras su detención, fue condenado a más de 300 años de prisión por los asesinatos que se le pudieron probar. Falleció en la cárcel el 24 de octubre de 1998 a causa de un cáncer de pulmón.
¿Qué hizo Luis Alfredo Garavito?
Luis Alfredo Garavito, más conocido como “La Bestia” o “El Monstruo de Génova”, fue un criminal colombiano que cometió una serie de terribles crímenes en la década de 1990. Se estima que asesinó y abusó sexualmente de al menos 138 niños en Colombia, aunque se sospecha que la cifra real podría ser mucho mayor, llegando a cerca de 200 víctimas.
Garavito se aprovechaba de la vulnerabilidad de los niños desamparados y pobres, ofreciéndoles dinero, comida o trabajo para ganarse su confianza. Una vez que los niños estaban bajo su control, los llevaba a lugares remotos donde los torturaba, violaba y finalmente los mataba. Su modus operandi era despiadado y cruel, y utilizaba métodos horribles para causar sufrimiento a sus víctimas.
Tras una intensa búsqueda por parte de las autoridades, Luis Alfredo Garavito fue capturado en 1999 y condenado en 2001. En el juicio se le impuso una condena de 1.853 años y 9 días de prisión, la cual fue conmutada a 40 años según las leyes colombianas. Actualmente, cumple su condena en la cárcel La Tramacúa en Valledupar, donde se encuentra recluido y supervisado de cerca para garantizar la seguridad de los demás reclusos.